domingo, 2 de junio de 2013

ANTICONGELANTE, REFRIGERANTE, AGUA, BOMBA DE AGUA Y CAPASITOR

Anticongelante:Los anticongelantes son compuestos que se añaden a los líquidos para reducir su punto de solidificación, logrando de esta forma que la mezcla resultante se congele a una temperatura más baja. Una aplicación típica es añadirlos a la gasolina y el diésel para evitar su solidificación en invierno, así como al agua del circuito de refrigeración de los motores para que funcionen expuestos a temperaturas extremas. Otra aplicación es inhibir la corrosión de los sistemas de refrigeración que a menudo contienen una gama de metales electroquímicamente incompatibles (aluminio, hierro fundido, cobre, soldaduras de plomo, etcétera). En ocasiones se prefiere el término «agente coligativo» para aludir tanto a los anticongelantes como a los «antiebullición» que también se emplean en climas cálidos para aumentar el punto de ebullición}
RefrigeranteUn refrigerante es un producto químico líquido o gaseoso, fácilmente licuable, que es utilizado como medio transmisor de calor entre otros dos en una máquina térmica. Los principales usos son los refrigeradores y los acondicionadores de aire.
El principio de funcionamiento de algunos sistemas de refrigeración se basa en un ciclo de refrigeración por compresión, que tiene algunas similitudes con el ciclo de Carnot y utiliza refrigerantes como fluido de trabajo.
Agua:
Bomba de agua: como poder verificar el funcionamiento de la bomba de agua y deves de segir los siguirntes pasos:
1) Apague el motor y abra el capó.
2) Encuentre la correa de la bomba de agua que estará conectada a la polea de la bomba y a la polea del motor. Un motor común tiene varias correas con varias poleas: del alternador, del aire acondicionado, de la dirección asistida, etc.
Si no está seguro de cuál es, pregúntele a su mecánico.
Algunos motores tienen la correa y la polea escondidas por una cubierta de plástico, en este caso será difícil que usted mismo pueda llevar a cabo la revisión.
3) Tome ambos extremos de la polea e intente moverlos. De funcionar correctamente, no tendría que ceder.
Si la polea se mueve, es tiempo de llevar su auto para que su mecánico revise la bomba de agua.
Si al acelerar oye un sonido agudo, posiblemente provenga de la polea o de la correa de transmisión de la bomba de agua y necesite llevar su vehículo a una revisión.
4) La bomba de agua en sí, se encuentra detrás de la polea. Busque filtraciones de líquido refrigerante y de encontrarlas considere cambiar el contenedor o todo el equipo de la bomba de agua, cambiar todo de una sola vez le hará ahorrar dinero y le evitará molestias.
Una forma sencilla de buscar filtraciones de cualquier tipo es colocar un cartón grande debajo del auto en la zona del motor, dejar que transcurran varias horas y luego revisar el cartón que, si las filtraciones existen, habrá recibido las gotas caídas. Entonces sabrá qué componentes debe hacer revisar.
Éstas son las dos fallas más comunes de una bomba de agua:
- o la polea comienza a correr en falso, o
- comienza a tener filtraciones de líquido refrigerante.

De todas formas podrá darse cuenta de las fallas cuando su auto comience a recalentarse más de lo normal, aunque éste es un indicador de que tendrá que invertir cierta suma de dinero en reparaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario