domingo, 2 de junio de 2013

Sensor de temperatura

1.- Explica su función
El sensor de temperatura del aire conocido por IAT por sus siglas en inglés tiene como función, como su nombre la indica, medir la temperatura del aire. Se puede ajustar así la mezcla con mayor precisión, si bien este sensor es de los que tiene menor incidencia en la realización de la mezcla igualmente su mal funcionamiento acarreará fallas en el motor. Posee una resistencia que aumenta su resistencia proporcionalmente al aumento de la temperatura del aire.
2.- Construcción
Este sensor esta construido por distintos componentes muy importantes para el funcionamiento de este sensor ya que este sensor esta contruido por el termisto, ect, iat y el senssor de temperatura de gas egr
3.- Donde se localiza
Está en el múltiple de admisión, del lado derecho viendo el motor de frente. Si se conserva el protector del radiador, este oculta el acceso al sensor.
4.- Cuantos tipos hay
Antes de dar una definición formal de temperatura, es necesario entender el concepto de equilibrio térmico. Si dos partes de un sistema entran en contacto térmico es probable que ocurran cambios en las propiedades de ambas. Estos cambios se deben a la transferencia de calor entre las partes. Para que un sistema esté en equilibrio térmico debe llegar al punto en que ya no hay intercambio neto de calor entre sus partes, además ninguna de las propiedades que dependen de la temperatura debe variar.
5.- Cuantas terminales tiene cada una
También es posible definir la temperatura en términos de la segunda ley de la termodinámica, la cual dice que la entropía de todos los sistemas, o bien permanece igual o bien aumenta con el tiempo, esto se aplica al Universo entero como sistema termodinámico.2 La entropía es una medida del desorden que hay en un sistema. Este concepto puede ser entendido en términos estadísticos, considere una serie de tiros de monedas. Un sistema perfectamente ordenado para la serie, sería aquel en que solo cae cara o solo cae cruz. Sin embargo, existen múltiples combinaciones por las cuales el resultado es un desorden en el sistema, es decir que haya una fracción de caras y otra de cruces.
6.- Que tipo de señal  reside o emite
La sensores es un componente esencial de la automatización moderna, ya que las instalaciones deben detectar muchas magnitudes físicas. El trabajo de los sensores es de hacer legible las magnitudes físicas como presión, temperatura o fuerza, convirtiendo estas en señales eléctricas. Para ello es necesario alcanzar una alta precisión, los sensores no deben influir demasiado en el proceso y el tiempo de reacción debe mantenerse el más corto posible
7.- Como verifico su funcionamiento
Otro campo de los sensores son los sensores que no disponen de una señal de salida analógica, sino más bien de una señal de salida binaria (encendido o apagado). Un ejemplo de ello son los sensores de nivel. Muchas aplicaciones no requieren que la medición de nivel sea precisa. Es suficiente detectar cuándo se ha superado cierto nivel. Esto se consigue por ejemplo con los sensores de nivel capacitivos. Este da una señal de salida cuando el líquido alcanza el sensor. Un controlador ajustado puede reaccionar así a tiempo.
8.- Que tipo de mantenimiento se le da
Los problemas de este sensor se traducen sobre todo en emisiones de monóxido de carbone demasiado elevadas, problemas para arrancar el coche cuando está frío y un consumo excesivo de combustible. También se manifiesta una aceleración elevada. Es importante verificar cada 30000 o 40000 kilómetros que no exista óxido en los terminales ya que los falsos contactos de ésta sensor suelen ser uno de los problemas más comunes en ellos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario